EL CARPINTERO
Mi compadre, el carpintero
carpinteaba de rodillas
cuando ya estaba cansado
se sentaba en una silla
Hay el cuerpo le daba
como una anguila
y en el puesto meneaba la rabadilla
Yo me voy para tierra firme
en busca de libertad
voy en busca del alambre
que es el que me va a enganchá
Y ese si es el alambre
que me va a anganchá (bis)
Ronda del Pacífico Chocuano
lunes, 13 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Las rondas y los bailes infantiles
Con motivo de la última tutoria de la universaidad, evoqué el tiempo de mi infancia y adolescencia que viví en mi colegio donde la danza, las rondas y los juegos eran un elemento fundamental en el desarrollo de las estudiantes, había una monjita que decía " las niñas que no juegan es porque están enfermas del cuerpo a del alma" entonces todas jugabamos durante el descanso y participabamos de las actividades propuestas con mucho gusto.Como docente en la actualidad he intentado implementar éstas practicas pero los niños de ahora se muestran reticentes, es importante volver a cultivar en los niños éstos valores, evitando en cierta medida las agresiones que son tan comunes en nuestros colegios.
martes, 20 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
A propósito del mundial de fútbol
Ayer por la tarde
Ayer por la tarde
como te lo había prometido,
jugué el mejor partido de fútbol mi vida.
En el primer tiempo
hice un gol a los quince minutos.
A los treinta y siete hice otro.
En el segundo tiempo,
a los siete minutos,
José Villegas,
el que cuando canta dice
que le nacen mariposas en el pensamiento,
fusiló a nuestro arquero
con un taponazo sobre el ángulo izquierdo.
A los diez y nueve minutos y quince segundos,
David, el que quiere ser aviador,
empató el partido
con un lindo goil de cabeza.
A los cuarenta y cuatro minutos,
al estilo de Castañito,
hice el gol más lindo del mundo.
Mi equipo ganó por el marcador dos a tres,
pero yo sentíque había perdido
poque tú no viniste.
Me derrotaron los goles que me hizo tuausencia.
Jairo Anibal Niño
Ayer por la tarde
como te lo había prometido,
jugué el mejor partido de fútbol mi vida.
En el primer tiempo
hice un gol a los quince minutos.
A los treinta y siete hice otro.
En el segundo tiempo,
a los siete minutos,
José Villegas,
el que cuando canta dice
que le nacen mariposas en el pensamiento,
fusiló a nuestro arquero
con un taponazo sobre el ángulo izquierdo.
A los diez y nueve minutos y quince segundos,
David, el que quiere ser aviador,
empató el partido
con un lindo goil de cabeza.
A los cuarenta y cuatro minutos,
al estilo de Castañito,
hice el gol más lindo del mundo.
Mi equipo ganó por el marcador dos a tres,
pero yo sentíque había perdido
poque tú no viniste.
Me derrotaron los goles que me hizo tuausencia.
Jairo Anibal Niño
viernes, 9 de julio de 2010
Un buen azar
Un escritor buscaba una frase, una palabra o una imagen para culminar un libro sobrre la ternura y la muerte.El escritor se encuentra encerrado en ideas comunis, relacionadas con el tema, que no le satisfacen. El escritor camina en la tarde porun parque cuando observa que dos enamorados con tristeza se despiden. al escritor dse le ocurre pensar en la muerte como en la despedida... pero todavía no siente el encuentro de lo buscado. Depronto lo asalta la idea de que ponerle fin a un libro no es despedirse de las muchas palabras que lo acompañaron amorosamente en le viaje de creación literaria: El fin de un libro es la muerte temporal de un escritor hasta la resurreccióin de la primigenia palabra del nuevo libro. El escritor descubre su temor de terminar el libro, y al mismo tiempo encuentra erl sentidi de la frase que buscaba.¡Que suerte!.
Las formas del juego
Abandonar la realida y viajar por un mundo de ficción, así como Kublai Kan viaja por las ciudades invisibles en la conversación con Marco polo.El aventurero relata los recuerdos de las ciudades transformadas por su invención, el gran Kan vuelve a transformar las ciudades por la ficción de sus deseos. " De ahora en adelante seré yo quien describa las ciudades- decía Kan- tú en tus viajes verificarás si existen"Las ciudades hechas de piedra, agua y hombres se confunden con las ciudadeshechas de ideaS, recuerdos y deseos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)